PARAMO DE GUANTIVA- BOYACÁ COLOMBIA

12.05.2013 10:57

 

 

PARAMO GUANTIVA

Características ecosistemitas

Para el año 2000, el complejo de páramos de Guantiva – La Rusia poseía un 70,42% de su superficie en ecosistemas naturales, donde predominaban los páramos muy húmedos con el 40,41%. Los ecosistemas naturales

de páramo están concentrados en seis sectores, de los cuales los correspondientes a los municipios de Paipa, Duitama y Beteitiva están muy fragmentados e intervenidos. Sobre las partes altas de los municipios de Belén, Encino y Susacón se presentan.

Distrito páramos de Boyacá 

Los fragmentos de mayor extensión como una franja Continua de páramos y bosques, que sólo se ve interrumpida en los límites entre Tutaza y Onzaga, donde dominan coberturas entrópicas. El principal tipo de intervención de origen humano se asocia a pastos y cultivos.

Características físicas

El comportamiento climático del complejo está influenciado por la Zona de Convergencia Intertropical y el movimiento de las corrientes de vientos locales. El sector ubicado en el departamento de Santander presenta un régimen húmedo, producto de lluvias orogénicas ocasionadas por la humedad proveniente del valle del Magdalena. Por el contrario, el sector correspondiente al departamento de Boyacá es menos húmedo.

a un efecto de sombra sin influencia del valle

del Magdalena.